EDICION

Blog hecho por:

Mauricio Quevedo
Rodrigo Yzaguirre
Mateo Pinto
Derek Mollison
Daniel Benavides
Rodrigo Montero

jueves, 4 de octubre de 2012

Argumentación y presentación


“La Ciudad y los Perros” es un libro mundialmente conocido que trata de la vida de los estudiantes de 5 año de media del colegio Leoncio Prado. Trata de todas las aventuras y mayormente de todos los problemas que podían vivir en ese colegio, como de la vida de estos afuera de tal, que en algunos casos llega a ser extremadamente caótica.
En el libro también describen el consumo constante de bebidas alcohólicas y tabaco clandestinamente por parte de los estudiantes, recordando que aún son menores de edad. Aparte, existe mucha corrupción dentro del colegio en la novela. Los oficiales y suboficiales son muy corruptos, y hacen todo solo para su propio beneficio.
Por eso es que los estudiantes formaron un grupo desde el momento de ingresar al colegio; para sentirse seguros, poder protegerse de los mayores cuando tuvieron y poder simplemente armonizar lo que en realidad era igual o peor que un reformatorio.
Al final se puede ver como los estudiantes terminan el colegio, y no siempre continúan si vida por el buen camino, ya que hasta a uno lo llegan a matar, y otros terminan en la soledad total. Es verdaderamente un libro muy fuerte, pero bastante entretenido de leer.

Noticia sobre el tema


Denuncia maltratos en el Colegio Leoncio Prado

Sophia Pinilla informó que su hijo es maltratado en el colegio Leoncio Prado, que ha sido golpeado, insultado, desvelado y hasta lo han hecho comer tierra. No solo ha sido maltrato físicamente, sino también psicológicamente.  Dijo que ese maltrato es promovido por las autoridades en vista de que ella denunció actos de corrupción en la emblemática escuela.
Esa señora fue nombrada coordinadora de sección hace un mes. Ella asegura que descubrió al capitán Manuel Roncal realiza cobros indebidos a los estudiantes, bajo la excusa de cobros para la fiesta promoción, pues su hijo está en quinto año. Ella reportó el hecho al director de la institución educativa, con lo cual empezaron las represalias.
“Comenzaron a insultarlo a mi hijo, lo sacaban a él y a un compañero más diciéndoles que ‘por culpa de ellos dos, la promoción no se realiza”, indicó. Añadió que por quejas de los padres de familia, lo no lo dejaban dormir toda la noche. Denunció también que el mencionado capitán, en complicidad con otro instructor, obligaron al menor y sus compañeros a comer tierra y eso le provocó una infección estomacal.
 “Me han comenzado a pegar, a meter lapos, a puñetearme. El capitán no quiere que nadie se entere de lo que está pasando”, agregó el niño. La madre del niño asegura que no a descansar hasta que el daño psicológico hecho a su hijo sea sancionado.
Justo esto es lo que Mario Vargas Llosa criticó en su novela La Ciudad y los Perros. Él denuncia todas las atrocidades cometidas en el lugar por parte de los mismos alumnos, como el bautismo y la humillación que hacían a las otras personas para sentirse más fuerte. Esos alumnos aprendieron eso de los profesores y por eso también acusa al abuso de las autoridades del colegio.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=9Vj2ZLIT1cQ

Premios


Premios de la Novela:
·         En 1962 obtiene el Premio Biblioteca Breve
·         En 1963 el Premio de la Crítica Española y el segundo puesto del Prix Formentor.
 
Premios del Autor:
·         En 1967 obtiene los premios Nacional de Novela del Perú, el Premio de la Crítica Española y el Rómulo Gallegos por su novela La casa verde.
·         En 1977 es nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua y ocupa la Cátedra Simón Bolívar de la Universidad de Cambridge.
·         En 1982 recibe el Premio del Instituto Italo Latinoamericano de Roma. 
·         En 1985 gana el Premio Ritz París Hemingway por su novela La guerra del fin del mundo.
·         En 1986 gana el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. 
·         En 1988 recibe el Premio Libertad (Suiza) otorgado por la Fundación Max Schmidheiny
·         En 1989 recibe el Premio Scanno (Italia) por su novela El hablador.
·         En 1990 gana el Premio Castiglione de Sicilia (Italia) al mérito a su obra novelística y es nombrado Profesor Honoris Causa de la Universidad Internacional de Florida en Miami. 
·         Es también Doctor Honoris Causa de la Universidad Hebrea de Jerusalén, del Connecticut College en Estados Unidos, del Queen Mary College, de la Universidad de Londres y de la Universidad de Boston. 
·         En 1993 obtiene el Premio Planeta por su novela Lituma en los Andes.
·         E1 24 de marzo de 1994 es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. 
·         En 1994 le fue otorgado el Premio Literario Arzobispo San Clemente de Santiago de Compostela por Lituma en los Andes.
·         En 1995 le fue concedido el Premio Jerusalén. 
·         En 1996 el Gremio de los libreros alemanes le otorga el Premio de la Paz. 
·         En abril de 1997 se le otorga el Premio Mariano de Cavia, que concede el diario ABC, por su artículo Los inmigrantes, publicado en El País en agosto de 1996.
·         Visitante Ilustre de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
·         Doctor Honoris Causa de la Universidad de Lima (Perú).
·         Pluma de Oro otorgada por el Club de la Escritura, Madrid (España).
·         Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú).
·         Medalla y Diploma de Honor de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Perú.
·         En el año 2010 gana el premio nobel de literatura.

Carta del director


No puedo dejar pasar esta oportunidad para hacer gala de la conocidísima y popular obra “La Ciudad de los Perros”, escrita por el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en el año 1963, siendo su primera obra, demostrando desde joven su gran talento para escribir novelas.
Describe, sin duda, una situación real, ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, en donde los jóvenes reciben una educación muy estricta orientada a lo militar.

La obra, se adentra en la situación social, económica, y política del país, de acuerdo a los personajes, sus caracteres y diferentes lugares donde se desarrolla la obra.

En este blog especial en conmemoración a los 50 años de la obra, quisiéramos revivir la obra y a los personajes, poniéndolos más en contacto con las personas y hasta entrevistándolos, especialmente a los más relevantes. Sin duda, es una gran obra de MVLL y durará por mucho tiempo en el futuro. 

Entrevista al Jaguar


1.       Por qué no quisiste que te bautizaran?
 Porque quería romper la tradición del alumnado y ganarme respeto en el Leoncio Prado.

2.       ¿Por qué te denominaste jaguar?
  Por mi agilidad para esquivar golpes y habilidad para darlos.

3.       ¿Fuiste el fundador del círculo? ¿Por qué?

Sí, porque quería imponer espíritu de lucha y venganza ante la violencia e injusticia que se vive en el colegio.

4.       ¿En realidad, cómo llegaste a conocer a Teresa?

- Sí, porque vivía cerca de la plaza de Bellavista donde ella también vivía y me fui poco a poco enamorándome de ella. 

5.       ¿Sinceramente, fuiste el autor intelectual del robo del examen de química?

- Así es, me siento arrepentido, pero yo mandé a Cava a robar el examen, fue sinceramente, un gran error que debo de corregir.

6.       ¿Te sientes feliz, ahora que estás casado con Teresa?

- Sí, soy feliz, y doy gracias a Dios por haber salido adelante en mi vida a pesar de las dificultades que he tenido.

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros Jaguar….

Entrevista al esclavo


Logramos entrevistar a Ricardo Arana, el esclavo, y esto fue lo que nos dijo:
¿Cómo llegaste al colegio Leoncio Prado?
Bueno yo vivía en Chiclayo y cuando llegue a Lima mi papá que era un hombre autoritario me envío a esta escuela
¿Quién fue tu mejor amigo en el colegio?
Yo era muy amigo del poeta
¿Cómo se hicieron amigos?
Yo era muy maltratado por mis compañeros, pero una noche cuando estábamos de guardia el me hablo de muy buena manera y nos hicimos amigos. Para él era difícil porque la gente lo molestó por ser mi amigo, pero el me quería y por eso siguió la amistad.
Cuéntanos de Teresa…
Ella era una chica que conocí en mi barrio, y me enamoré de ella…lástima que yo no sabía que habían otros detrás de ella.
¿Qué opinas del Jaguar?
Una persona muy impulsiva, no sabía lo que hacía. Simplemente hacía lo que él creía que era correcto y no algo justo.
¿Cómo vez a los bautizos?
Yo creo que es algo tradicional del colegio, mientras no sea un abuso no se debería suprimir. Lo que sí está muy mal es los abusos que hay entre alumnos, como los que habían contra mi, esas cosas no pasan en otros colegios las autoridades deberían hacer algo
¿Te hubiera gustado ser militar?
Sinceramente no, a mi me metieron en ese colegio a la fuerza y no me hubiera gustado seguir la carrera militar.

Visión y misión del Colegio


Misión

Impartir Educación Secundaria común (3ro, 4to y 5to año), de conformidad con las leyes vigentes y las disposiciones emanadas por el Ministerio de Educación, complementadas con la Instrucción Militar.
.
El Espíritu Militar, caracterizado por la disciplina consciente y una moral elevada, fortaleciendo el amor a la patria y la fe en la obra fecunda de nuestros héroes y de los hombres que en los diferentes campos de la actividad humana, forjaron la grandeza de la Nación
.

Visión
Ser una institución educativa líder que cuenta dentro de su fundamento valores como la disciplina, responsabilidad y el respeto para formar jóvenes líderes autónomos, agentes de cambio, promotores de paz y comprometidos para servir a la sociedad.
Nuestro colegio conformado por personal militar, administrativo, cadetes y padres de familia  identificados con los criterios y sentimientos que todo leonciopradino cultiva; busca contribuir a la transformación de la sociedad, partiendo de una conversión personal que lleve al compromiso de manifestar el amor a nuestra Patria mediante nuestro servicio educador.