Mario Vargas Llosa nació en el seno de una familia
de clase media de ascendencia mestiza y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas
Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su
nacimiento para divorciarse luego del mismo. Poco después de que Mario naciera,
su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemana y, como resultado de dicha unión
nacieron dos medio hermanos menores del escritor: Enrique y Ernesto Vargas (Enrique
falleció de leucemia a los once años)
Mario vivió con su familia materna
en Arequipa hasta un año después del divorcio de sus padres, momento en que su
abuelo Pedro J. Llosa Bustamante se trasladó con toda su familia a Bolivia, donde había conseguido un contrato
para administrar una hacienda algodonera cercana a Cochabamba.En dicha ciudad pasó Mario los
primeros años de su niñez, junto con su madre y la familia de esta, cursando
estudios primarios en el Colegio La Salle, hasta el cuarto grado.
Al iniciarse el gobierno del presidente José Luis Bustamante y Rivero en 1945, su abuelo, que era pariente del
presidente, obtuvo el cargo de prefecto del departamento de Piura, por lo que la familia entera
regresó al Perú. Los tíos de Mario se establecieron en Lima, mientras que Mario
y su madre siguieron al abuelo a la ciudad de Piura. Allí Mario continuó sus estudios de
primaria en el Colegio Salesiano Don Bosco, cursando el quinto grado y donde
hizo amistad con uno de sus compañeros, Javier Silva Ruete, quien tiempo después sería ministro de economía.
A fines de 1946, cuando contaba con diez años
de edad, Mario se encontró con su padre por primera vez en Piura. Sus padres restablecieron su
relación y se trasladaron a Lima.
En Lima estudió en el Colegio La Salle de 1947 a 1949, cursando el sexto grado de primaria
en 1947, y los dos primeros años de secundaria de 1948 a 1949. La relación con
su padre, siempre tortuosa, marcaría el resto de su vida. Por años, guardó
hacia él sentimientos entremezclados, como el temor y el resentimiento, debido
a que durante su niñez debió soportar violentos arrebatos de parte de su padre,
además de un resentimiento hacia la familia Llosa y grandes celos para con su
madre; pero, sobre todo, a causa de la repulsión de su padre hacia su vocación
literaria, que nunca llegó a comprender.
A los 14 años, su padre lo envió al Colegio Militar Leoncio Prado, en el Callao, un internado donde cursó el 3 y el 4 año de
educación secundaria, entre 1950 y 1951. Allí soportó una férrea disciplina
militar, y, según su testimonio, fue la época en la que leyó y escribió «como
no lo había hecho nunca antes», consolidando así su precoz vocación de
escritor. Sus lecturas predilectas fueron las novelas de los
escritores franceses Alejandro Dumas y Víctor Hugo. Entre sus profesores figuró el
poeta surrealista César Moro, quien por un tiempo le dio clases
de francés
En 1953, Vargas Llosa ingresó a la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, donde
estudió Derecho y Literatura. Participó en la política
universitaria a través de Cahuide, nombre con el que se mantenía vivo
el Partido Comunista Peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario